Josep Maria Oró, gerente de Nivell Estudi de Cuines/Cocinas
“La cocina se ha convertido en el buque insignia de nuestro hogar”

FOTO: TONI SANTISO
La cocina, aquel espacio relegado a mantener sus puertas cerradas cuando llegaba una visita con la que no había cierta familiaridad ha pasado, con el tiempo, no sólo a abrirlas sino en muchísimos casos a fusionarse incluso con el comedor.
-¿Ha evolucionado la cocina en estos últimos diez años?
Muchísimo. Antes también era importante por la función que desempeñaba pero en cambio no lo era tanto como espacio. Ahora eso ha cambiado convirtiéndose en uno de los buques insignia de nuestro hogar, porque se hace vida en ella. No es raro que comedor, salón y cocina sean un único espacio, más bien lo contrario, es una tendencia.
-¿Las reformas de la cocina o el baño son quebraderos de cabeza?
No tiene por qué, lo que hay que tener claro es qué se quiere, cómo y encontrar al profesional adecuado. En el comedor se pueden cambiar los muebles, pintar las paredes y añadir alguna lámpara con relativa sencillez. No ocurre lo mismo con la cocina y el baño. En estos casos, acertar se convierte en un elemento de vital importancia.
-¿Qué es más importante, la estética o que sea práctica?
Ambas. Es necesario encontrar un equilibrio al 50%. Hay que filtrar las necesidades del cliente, que en cada caso son distintas, y diseñarle algo que se adapte como un guante, y esto incluye satisfacer tanto las dinámicas de uso como el sentido estético.
-¿Cuáles son las principales novedades en cuanto a materiales?
Se han perfeccionado muchísimo, tanto cromáticamente como en texturas, acabados, imitaciones de maderas, mobiliario de calidad, como por ejemplo los de la marca Santos, de los que somos distribuidores exclusivos. Tienen materiales para hacer realidad cocinas que antes era difícil concebir.
-¿Cuál es la mejor distribución para una cocina?
La que arranca del cliente un ‘esta es mi cocina’. Cada cliente tiene una necesidad diferente y un gusto determinado. El ideal que se persigue, por ejemplo, es trabajar frontalmente para que lo tengas todo a mano y no tengas que girarte para hacer cosas, pero puede haber un cliente que diga que eso no va con él, que le encanta otro tipo de distribución. Los gustos pueden ser idénticos, las necesidades nunca lo son.
-¿Cuál es la filosofía de Nivell Estudi de Cuines?
Dar un buen servicio antes, durante y, más aún, después de haber realizado la venta. Es por ello que nuestros clientes normalmente son amigos, hijos o vecinos de otros clientes.
De la unión de dos compañeros que trabajaban en el sector reformas nació Nivell Estudi de Cuines, una empresa con una basta y dilatada experiencia en reformas integrales y especialistas en el diseño y la reforma de cocinas y baños.
