Inma Balcells, Fernando Balcells, Daniel Torrubiano y Fernando Gilabert, socios de Balcells Arquitectes
“Tradición y vanguardia al servicio de nuestro cliente”
Con más de 75 años de historia, Balcells Arquitectes es un estudio de arquitectura con sede en Barcelona que ofrece una amplia gama de servicios en el mundo de la edificación: desde la promoción de viviendas, colegios o oficinas hasta proyectos de rehabilitación e interiorismo.
¿En qué sentido les define la capacidad de adaptación a las necesidades del mercado?
Daniel Torrubiano: Si bien no hemos dejado de realizar proyectos en los años de crisis económica, supimos diversificarnos y pasar del edificio de promoción privada a la rehabilitación, que era lo que pedía el mercado.
Inma Balcells: Últimamente hemos vuelto a trabajar en varias operaciones de bloques de edificios en Barcelona, pero mantenemos abiertos todos los otros ámbitos en los que nos hemos ido especializando estos años, como colegios, reformas y locales comerciales.
¿Es el control de costes desde el inicio el valor añadido de su despacho?
D.T.: Sí. Desde hace más de 75 años publicamos desde el despacho el Boletín Económico de la Construcción, una revista de precios de la construcción de referencia. Se trata de una buena herramienta para podernos ajustar en los costes de construcción y llevar un control económico desde el inicio.
Fernando Gilabert: Es este control de la obra y del presupuesto desde las primeras fases del trabajo lo que nos define, permitiéndonos decir a los clientes desde un primer momento qué les va a costar, poder ajustarnos y que no haya sorpresas de última hora.
¿Qué tipo de proyectos están llevando a cabo hoy en día?
Fernando Balcells: Estamos especializados en la promoción de viviendas y nuestra capacidad de control de gastos nos ha permitido también a construir numerosas promociones de viviendas de protección oficial.
I.B.: Siempre nos adaptamos a las necesidades del cliente. A partir de aquí ofrecemos desde la gestión integral del proyecto en todas sus fases hasta un asesoramiento concreto en una parte de la operación.
¿Cuáles son los proyectos de futuro de Balcells Arquitectes?
D.T.: La situación económica nos ha llevado a dar el salto internacional y estamos llevando a cabo algunas obras en los Estados Unidos. Otro mercado que estamos abriendo es en Sri Lanka, con varios proyectos de grandes edificios de viviendas.
I.B.: Nuestro objetivo es continuar haciendo bien nuestro trabajo: ya sea la reforma de un baño o una gran promoción de viviendas porque la prioridad es la satisfacción de nuestros clientes.
Apuesta por la arquitectura del bienestar
Desde hace unos años desde Balcells Arquitectes apuestan por el concepto que denominan Arquitectura del Bienestar: “que incluyendo aspectos como la sostenibilidad y la ecoeficiencia, va más allá y busca una arquitectura saludable para sus ocupantes, por ejemplo, a partir del control de la calidad del aire y de las radiaciones electromagnéticas, teniendo en cuenta factores como las corrientes subterráneas y la influencia del color, entre otras cosas”, explica Daniel Torrubiano.
Una larga trayectoria en la arquitectura
La historia de Balcells Arquitectes se remonta a más de 75 años, cuando Santiago Balcells Gorina inauguró el despacho, al que se incorporaron sus hijos José Luis y Fernando, y más tarde su nieta, Inma. Edificios emblemáticos de Barcelona como el Banco Transatlántico, el Banco Atlántico (ahora Banc Sabadell) y el Hospital de San Juan de Dios, vieron la luz en este despacho. Pero la larga relación de la familia con la arquitectura ya venía del padre de Santigo, Eduard Maria Balcells Bohigas, un arquitecto modernista de referencia de principios del siglo XX, y de su tío abuelo, que fue el arquitecto del monumento a Colón de Barcelona.