User menu

HACE 100 AÑOS...

Principios siglo xx. El paseo de Gràcia, donde ahora se encuentra El Nacional, hace más de 100 años. Fototeca.cat

LA FOTO CON HISTORIA. El Nacional está ubicado en uno de los paseos con más historia de la ciudad. En 1800, el paseo de Gràcia era un camino rural que conectaba Gràcia –independiente de la Ciudad Condal hasta el 1897– con la ciudad y, paulatinamente, fue evolucionando hasta convertirse en la arteria que es hoy en día. De hecho, a finales del siglo xix ya era el hogar de la alta burguesía. A principios del siglo xx, período al que corresponde esta imagen, se construyeron tres iconos de esta vía: la Casa Amatller (1900), proyectada por Josep Puig i Cadafalch; la Casa Lleó i Morera (1902), por Lluís Domènech i Montaner, y la Casa Batlló (1904), por Antoni Gaudí, lo que constituyó la “esquina de la discordia”, en Consell de Cent. Cerca de aquí, en la calle Mallorca, en 1910 se edificó otro proyecto emblemático, de Antoni Gaudí: la Casa Milà, conocida como la Pedrera. Otro icono del paseo de Gràcia, que se puede observar al fondo de esta misma fotografía, son las farolas con banco incorporado, un diseño de Pere Falqués, y que todavía hoy son uno de los elementos más reconocibles de este espacio.
Desde 2014, el paseo de Gràcia es la vía comercial por donde pasean más viandantes al día en España y El Nacional los invita a hacer un alto antes de seguir su camino.

En esta imagen también podemos observar las farolas con banco, un emblema que sigue vigente hoy en día. Fueron diseñadas por Pere Falqués a principios del siglo XX, época a la que corresponde esta fotografía.