Javier Marín, gerente de The Green Monkey
“No somos una academia, sino una escuela con un objetivo claro: que el alumno aprenda”

The Green Monkey es una escuela de idiomas que ha logrado crecer gracias a un enfoque diferente a la hora de abordar la enseñanza y el aprendizaje de las lenguas. Para conocerla con más detalle, hablamos con su gerente, Javier Marín.
¿Dónde está presente hoy en día The Green Monkey?
Actualmente tenemos en marcha 30 escuelas repartidas por toda España y seguimos creciendo, sobre todo desde que hace cuatro años apostamos por el modelo de franquicias para extender nuestra red de centros. Hoy es posible abrir una escuela The Green Monkey en aquellas poblaciones que tengan más de 20.000 habitantes.
¿Qué diferencia a The Green Monkey de sus competidores?
Creo que lo que mejor nos define es que no somos una academia, sino una escuela. Y la escuela tiene un objetivo muy claro: enseñar y que el alumno aprenda. Algo tan simple como eso es lo que marca nuestra filosofía y nuestra metodología.
¿En qué consiste esa metodología?
En The Green Monkey hemos apostado por un modelo basado en tres grandes ejes. El primero es la enseñanza de idiomas, donde creemos firmemente que hay que enseñar y potenciar las cinco habilidades imprescindibles para enseñar un idioma (leer, hablar, escribir, escuchar y también la gramática) y plasmar esa visión clases reducidas dirigidas por un profesor nativo que las lleva de un modo divertido y práctico. El segundo eje es la tecnología. ¿Por qué la tecnología? Por que pensamos que la unión de idiomas y tecnología ofrece una competencia profesional completa que ayuda a resolver problemas diarios, algo muy demandado en el mercado laboral y que las carreras tradicionales no ofrecen. Pensamos que formar con elementos como la robótica, los videojuegos o las apps móviles es algo indispensable y, de hecho, contamos como partner con una firma puntera como Funciona.
¿Y el tercer eje?
El tercero está muy ligado con el segundo y se basa en el debate y el emprendimiento, elementos que emplean la comunicación como herramienta principal. Se trata del servicio más reciente que hemos incorporado.
¿Qué es Real Learning©?
Es un método propio que combina diferentes recursos y herramientas didácticas para ofrecer un aprendizaje de 360 grados, como el acuerdo con Santillana para crear nuestros propios libros. Trabajamos siempre con un máximo de 7 alumnos por grupo para fomentar la participación de todos en el día a día de la clase y el profesor, que ha recibido formación específica en la metodología de The Green Monkey, es quien se encarga de llevar adelante el grupo. El método funciona y se demuestra con el nivel de fidelidad de nuestro alumnado, tanto si se trata de adultos como de universitarios, desempleados, empresas o niños.
¿Cuáles son los retos de futuro de la escuela?
Los más de 15 años de experiencia que tenemos han demostrado que el modelo funciona, de modo que nuestro reto es seguir creciendo en España a través de franquicias y, a medio plazo, llevar el modelo The Green Monkey también fuera del país. En este sentido, ya hemos realizado algunos contactos para implantarnos en varios países sudamericanos.

