Joachim Teubner Director General Aristo Pharma Iberia
“Queremos estar entre los grandes del genérico y OTC”
-¿Cómo se está posicionando Aristo Pharma en España?
Somos un laboratorio joven, que nace en 2008 en Alemania, así parte de nuestro trabajo ahora es el de conseguir diferenciarnos y que, tanto pacientes como profesionales médicos, farmacéuticos y, en general, de la salud, sepan quiénes somos.
En España entramos con 6 productos y desde entonces hemos trabajado de forma continua nuestro portfolio, que actualmente cuenta con 213 referencias, la mayoría de ellas medicamentos genéricos, que es nuestra especialización, y también de venta libre u OTC. Y en 2017 tenemos previsto lanzar 50 productos más, en colaboración con Medinsa, la planta de fabricación de Aristo Pharma en España. El 80% de nuestro catálogo es de fabricación propia. Uno de nuestros objetivos siempre ha sido que nuestra producción dependa lo menos posible de terceros, de manera que todos los procesos estén bajo nuestro control, tanto en nuestra planta de fabricación en España, Medinsa, como en las 5 que tenemos en Alemania.
-¿En qué genéricos están consiguiendo mayor respuesta por parte de nuestro mercado?
Uno de los productos en el que somos más fuertes es el omeprazol de 20mg, con 2,9 millones de unidades de fabricación en España, además de paracetamol e ibuprofeno, todos ellos productos con gran demanda en la farmacia.
Nuestra visión es la de dar un servicio añadido al profesional sanitario y farmacéutico
-Se refería antes a la necesidad de diferenciarse ¿Cómo lo están consiguiendo?
Nuestra visión es la de dar un servicio añadido al profesional sanitario y farmacéutico. No vendemos solo producto sino que ofrecemos servicios que ayudan a que sus negocios funcionen mejor. Identificamos necesidades y respondemos con servicio, en un contacto continuo con el cliente.
Nuestro foco de atención está en la salud y el bienestar de las personas. Por ello hemos firmado, por ejemplo, un acuerdo de colaboración con el Colegio de Fisioterapeutas de Madrid, en el que fisioterapeutas y farmacéuticos comparten un tiempo de formación en el que se generan sinergias y beneficios para ambos colectivos.
-¿En qué aspectos están siendo más innovadores?
Trabajando junto con Medinsa, en España tenemos a 25 personas haciendo I+D+i, centradas en nuevos registros y formulaciones o en mejoras aplicables a productos ya existentes. Esto nos permite cierta agilidad para, por ejemplo, poder diseñar productos que aportan un plus en el día a día de la farmacia y del paciente. Es el caso del ácido acetilsalicílico de 100mg, del que hasta ahora únicamente había una presentación de 28 unidades. Nosotros hemos lanzado una presentación de 100 que resulta más cómoda para los pacientes (no tienen que ir tantas veces a la farmacia) y más económico para el sistema de salud.
-¿Cuáles son los principales retos de Aristo Pharma Iberia de cara al futuro?
Como decía al inicio, queremos crecer y ser más conocidos en España y Europa, donde contamos con filiales en Alemania, Austria, Italia, Holanda y UK. Nuestro Grupo quiere entrar en países en los que todavía no está presente, como Francia. Al final, el objetivo es estar entre los grandes del genérico y OTC. 5 años en España y la experiencia acumulada en los demás mercados nos hacen saber que estamos en el buen camino. Hasta ahora nos hemos enfocado sobre todo en la farmacia, pero queremos trabajar con todo el ámbito de salud, ya sea el farmacéutico, como el hospital, los médicos y también las autoridades sanitarias.
