D. Miguel Angel Baños Bernad, director del Institut Català del Peu
"El ejercicio excesivo, sin preparación, planificación ni prevención suele terminar en lesión"

De izquierda a derecha, Cristina Ruiz (podóloga del ICP), Victor Ibañez (portero del C.E l'Hospitalet) y Miguel Angel Baños Bernad (Director del ICP) durante un estudio del rendimiento en campo abierto.
El Institut Català del Peu, trabaja desde hace 25 años en el cuidado del pie. Es el primer centro de Catalunya que reúne todas las especialidades sanitarias que tienen relación con patologías de los pies y lesiones que, en muchas ocasiones, repercuten en el resto del cuerpo. El D. Miguel Angel Baños Bernad nos cuenta que las nuevas tecnologías biomecánicas, junto a la prevención, el diagnóstico y el tratamiento adecuado, permiten evitar que una patología aguda pase a ser crónica.
-Cada día hay más personas que practican running para mantenerse en forma. Como profesional desde hace más de 25 años, ¿ha observado que cada día hay más deportistas amateurs que presentan problemas de lesiones que se originan en los pies? ¿No sabemos correr?
Efectivamente, los niveles de participación en actividades deportivas han aumentado con los años de forma considerable, donde el 80% de la población practicante se considera amateur. No es que no sepamos correr, sino que la realización de ejercicio excesivo, sin una base, preparación, planificación y sobre todo sin ningún tipo de prevención suele terminar en lesión. Por ese motivo, se recomienda realizar revisiones de tipo biomecánico al inicio de una actividad deportiva.
La mayoría de los problemas agudos en los pies tienen solución"
-¿Qué características debe tener el calzado para evitar lesiones?
La utilización de un calzado adecuado es muy importante para evitar lesiones. Un buen sistema de amortiguación, para disminuir la presión originada en cada impulso de la pisada, es fundamental para prevenir condropatías y tendinopatías de la cadena posterior de toda la extremidad inferior. A la vez, la rigidez del contrafuerte del calzado nos permitirá un mejor control del movimiento del choque del talón en cada zancada. Hay que tener en cuenta que, en casos de deportistas más avanzados, un estudio de la pisada ayudará a comprar el calzado más adecuado evitando así algunas lesiones más específicas.
-¿Qué tipo de lesiones pueden originarse al practicar deporte?
Las lesiones más comunes a nivel del pie en los deportistas son las fascitis plantares, metatarsalgias, tendinitis aquilea, fracturas por estrés en los metatarsianos, esguinces, periostitis tibial. En rodilla suele presentar condropatias, tendinitis rotulianas, lesiones de los ligamentos cruzados. En la cadera pueden aparecer roturas fibrilares de las isquiotibiales, síndrome de la cintilla iliotibial, trocanteritis, mientras que en espalda se observan lumbalgias y contracturas musculares.
La utilización de un calzado adecuado es muy importante para evitar lesiones"
-¿Todos los problemas en los pies tienen solución?
En mayor medida, sí. En sintomatologías agudas como tendinitis, fascitis, metatarsalgías, estrés tibial, entre otras, presentan un pronóstico más favorable y resolutivo si se tratan a corto plazo por su condición inflamatoria y temporal. Ahora bien, en patologías de carácter crónico la sintomatología se puede mejorar, pero no será cien por cien resolutiva.
-¿Hacéis algún tipo de formación para profesionales del ámbito sanitario?
Si, actualmente estamos organizando las II Jornadas sobre el diagnóstico y los tratamientos del pie en el deporte. Se realizará los días 24 y 25 de marzo en el Palau Macaya con la colaboración de la Generalitat de Catalunya (Agencia de Salut Pública de Catalunya) y la Obra Social "La Caixa". El Institut Català del Peu tiene hoy en día una amplia experiencia en organizar cursos al más alto nivel. Trabajamos para traer los profesionales más capacitados en su especialidad. Nuestras formaciones están orientadas para profesionales de la podología, fisioterapia, osteopatía y medicina. Colaboramos con otras entidades, como por ejemplo seminarios con el ciclo formativo de ortopedia así como conocidos centros de posturología de Barcelona.
También ofrecemos divulgación sobre temas podológicos de forma quincenal en una serie de entrevistas en la cadena COPE.
Nuestras formaciones están orientadas para profesionales de la podología, fisioterapia, osteopatía y medicina"
Servicios del Institut Català del Peu
En el Institut Català del Peu ofrecen una amplia variedad de servicios para poder tratar diferentes tipos de patologías, como serían en el ámbito dermatológico tanto a nivel infantil como adulto, incluyendo el cuidado del pie diabético, hasta abarcar cirugías del pie.
A nivel biomecánico realizan estudios de la marcha y valoración postural, se realizan tratamientos desde ortesis digitales a la fabricación de plantillas personalizadas. El estudio biomecánico consta de cámaras de alta velocidad, sistema de presiones, escáner laser 3D y sistema Vicon. Estos sistemas permiten analizar el rendimiento de muchos deportistas de los diversos clubs deportivos de los cuales son podólogos oficiales. Entre estos clubs se encuentran U.E Cornellà, C.E l'Hospitalet, A.E Prat, Sant Cugat E.F.C, C.F Gavà entre otros y el Rugby Club l'Hospitalet, donde realizan revisiones para prevenir alteraciones biomecánicas.