Jordi Viladot, técnico ortopédico y Ferran Viladot, técnico ortopédico y podólogo del Centro Ortopédico Numancia
La tecnología 3D en la confeccion de órtesis y prótesis

-¿Cómo ha evolucionado la ortopedia en los últimos años?
Extraordinariamente. Hay que tener en cuenta que la tecnología ha proporcionado grandes avances tanto en el campo de los materiales, más ligeros y de mejor calidad, como en el método de diseño. Además, la creación de la titulación de Técnico Superior en Órtesis y Prótesis proporciona una formación mas completa y extensa a los profesionales, uniendo la tecnología a la experiencia acumulada durante años.
-¿Cómo se aplica la nueva tecnología en el Centro?
Sin dejar la tradición artesanal de la profesión, en el Centro Ortopédico Numancia disponemos de taller propio con el novedoso sistema tecnológico CAD/CAM, que permite diseñar y confeccionar órtesis mucho más específicas, ligeras, y confortables.
-¿Cómo funciona?
La toma de medidas se realiza mediante un escáner 3D y se incorpora esta imagen al programa CAD. A continuación, se procede al diseño, aplicando las correcciones que queramos realizar en la órtesis y se fabrica con la maquinaria CAM. La ventaja de este sistema es su gran precisión.
-Y todo ello con un equipo multidisciplinar detrás.
Contamos con técnicos ortopédicos, podólogos fisioterapeuta y osteópata. Además, colaboramos con médicos, traumatólogos y rehabilitadores para poder ofrecer la mejor solución en cada caso. Nuestro objetivo es tener un completo equipo que nos permita hacer un buen asesoramiento en los ámbitos de la ortopedia, la ortopedia deportiva y la pediátrica.
Contamos con técnicos ortopédicos, podólogos fisioterapeuta y osteópata. Además, colaboramos con médicos, traumatólogos y rehabilitadores para poder ofrecer la mejor solución en cada caso."
Y en el deporte...
En los últimos años ha habido un gran incremento de personas aficionadas al deporte, running, ciclismo... Dentro del servicio de podología, Centro Ortopédico Numancia cuenta con una sala de biomecanica para el estudio de la pisada, tecnología que combina una plataforma de última generación y un sistema de videocámaras de alta velocidad "que nos permiten hacer un diagnóstico preciso para tratar o prevenir posibles lesiones y asesorar a nuestros pacientes sobre cuál será el calzado mas adecuado en función de su ritmo, del tipo de pisada, el deporte realizado, el gesto deportivo y los rangos articulares…", afirma Ferran Viladot.
Tel. 93 410 31 10