User menu

ACTUAL

Día Internacional contra el Cáncer de Mama

El 19 de octubre se celebra el Día Internacional Contra el Cáncer de Mama, una cita dedicada a concienciar a la sociedad sobre la importancia de la investigación y el diagnóstico precoz de esta enfermedad.

Cada año se producen 1,38 millones de nuevos casos de cáncer de mama en el mundo, más de 30.000 en España. Este tumor, el más frecuente entre las mujeres españolas, se convierte cada 19 de octubre en el protagonista del Día Internacional Contra el Cáncer de Mama, incluido en el mes que la Organización Mundial de la Salud dedica íntegramente a aumentar la atención y el apoyo a la sensibilización, detección precoz, tratamiento y cuidados paliativos de este tipo de tumores.

¿por qué un lazo rosa?
La jornada, que incluye eventos e iniciativas destinadas a potenciar el compromiso de la sociedad en la lucha contra el cáncer de mama, tiene en el lazo rosa su representante universal. El símbolo nació en 1992 de manos de la editora jefe de la revista estadounidense Self, que acuñó ese lazo en colaboración con Evelyn Lauder, vicepresidenta de Estée Lauder.

Alimento de temporada

El caqui: saciante, nutritivo y vitamínico
Uno de los pocos consuelos de dejar atrás el verano es dar la bienvenida a las verduras de hoja verde, las setas, los cítricos o los caquis, una de las reinas otoñales. Esta fruta tropical, también conocida como «palo santo» y originaria de Asia y EE.UU., aporta hidratos de carbono a la dieta, poca grasa y escasas proteínas, por lo que su valor calórico es algo más alto que el de otras frutas. A cambio, es rica en fibra, vitamina C, provitamina A y potasio.

El estrés también afecta a la dentadura

Los especialistas estiman que el 30% de los adultos padece bruxismo. El estrés es una de los desencadenantes más importantes.

Taquicardia, ansiedad, insomnio, hipertensión... y ahora también bruxismo. El estudio de la Salud Bucodental en España 2020 del Consejo General de Colegios Oficiales de Odontólogos y Estomatólogos de España prevé una tendencia en alza del bruxismo para el próximo año, ocasionado por un continuo aumento del estrés y la ansiedad. De hecho, estiman que hoy en día alrededor del 30% de los adultos ya sufre esta patología, que se caracteriza por una acción repetitiva de rechinar y apretar los dientes involuntariamente.

dolor más allá de los dientes
El bruxismo, que suele suceder de forma inconsciente durante la noche, aunque hay ocasiones en las que las personas lo sufren también durante el día, “puede causar problemas en los dientes y en el esmalte, así como dolores de cabeza, musculares y en la zona de la articulación temporomandibular”, afirma la Doctora Conchita Curull, odontóloga y directora médica de la Clínica Curull.

Lecturas saludables

cocina light en 2 h para toda la semana

Segundo libro que se publica de la colección bestseller mundial del batch cooking, una técnica culinaria que te permite pasar menos tiempo en la cocina, dejar de desperdiciar comida y ahorrar dinero. En esta ocasión se reúnen propuestas para cocinar, en solo dos horas, los menús de la semana en versión ligera.

Caroline Pessin Editorial PLaneta


el arte de vivir con sencillez

A través de propuestas prácticas y radicalmente simples, el venerado maestro zen, conocido en todo el mundo por sus jardines espirituales, reúne siglos de sabiduría en un manual elegante y minimalista con cien lecciones que iluminan con la alegría y la serenidad del zen el ajetreo de la vida moderna.

Shunmyo Masuno Editorial Urano


cerebro y silencio

Cuando Michel Le Van Quyen, investigador de neurociencia, se da cuenta de que el silencio que le prescriben tras una parálisis facial le sienta bien, decide investigar. En esta obra están sus conclusiones, que muestran el poder de la desconexión para regenerarse, y del silencio para potenciar la memorización o la creatividad.

Michel Le Van Quyen Plataforma Editorial


la dieta puede esperar

Una guía para conseguir perder peso liberándonos de los malos hábitos, pero sin tener que someternos a la esclavitud de las dietas. Un sencillo manual que nos enseña a explorar y analizar nuestros hábitos, identificar lo que hacemos mal y aplicar las herramientas necesarias para incorporarlos a nuestra rutina para perder peso y ganar salud.

Magda Carlas Libros Cúpula

Consumir pescado durante el embarazo podría mejorar la capacidad de atención de los niños

Un estudio del Instituto de Salud Global señala la importancia de seguir una dieta rica en pescado blanco y azul durante los primeros meses de embarazo.

Un equipo científico del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por ”la Caixa”, ha estudiado la relación existente entre el consumo de diferentes tipos de pescado durante el embarazo y la capacidad de atención de los niños y las niñas a los ocho años. Los resultados, publicados en la revista International Journal of Epidemiology, muestran que una dieta rica en pescado durante las etapas más tempranas del embarazo está relacionada con efectos beneficiosos en la capacidad de atención de niños y niñas.

primer trimestre de embarazo
De acuerdo con las conclusiones del estudio, que sigue la línea de una investigación publicada anteriormente sobre niños y niñas de cinco años, “con el consumo de pescado durante el primer trimestre de embarazo se observa un efecto sobre la capacidad de atención de los niños mayor que con la ingesta durante el embarazo tardío o la ingesta por parte de los niños a los cinco años, cuando algunos de los procesos de neurodesarrollo ya han finalizado,” comenta Jordi Júlvez, primer autor del artículo e investigador del programa de Infancia y Medio Ambiente de ISGlobal.

Filosofía japonesa

Ikigai

«La razón para levantarse por la mañana». Así se define el ikigai en la cultura japonesa, como aquello que da sentido a nuestra vida, un propósito –o más de uno– por el que merece la pena vivir y que, por tanto, nos ayuda a sentirnos plenamente satisfechos y felices con la dirección de nuestra existencia. Para los japoneses, todos tenemos un ikigai, y el secreto de una vida larga y feliz radica en encontrarlo y practicarlo para hacer que nuestro paso por la Tierra valga la pena.

Sanidad financiará un fármaco para dejar de fumar

El Ministerio de Sanidad ha anunciado que financiará, por primera vez, uno de los medicamentos que se emplean para dejar de fumar. El anuncio se realizó el 30 de septiembre en Nueva York en boca de la ministra de Sanidad en funciones, María Luisa Acedo, cuando asistía a las diferentes cumbres sobre sanidad universal y clima que se celebraban en torno a la 74.ª sesión de la Asamblea General de la ONU.

La app

Respirar

Aplicación gratuita de la Asociación Española Contra el Cáncer para dejar de fumar a través de un proceso completo de cuatro semanas de duración que permite al usuario llevar un control personal de su actividad y compartir su experiencia en redes sociales.