User menu

LA REVOLUCIÓN EN EL CÁNCER DE PRÓSTATA ¡Novedad en exclusiva en todo el estado!

Biopsia de próstata robótica por resonancia magnética

Innovadora modalidad para diagnosticar y localizar de forma precisa el cáncer de próstata mediante la biopsia por resonancia magnética.

La Clínica Girona ofrece una innovadora modalidad para diagnosticar y localizar de forma precisa el cáncer de próstata mediante la biopsia en resonancia magnética. Este nuevo aparato robótico de biopsia de próstata es el primero que se instala en España y el 5º a nivel europeo.
El cáncer de próstata es un problema sanitario de gran magnitud por diferentes motivos. Se trata de un cáncer muy frecuente (11-13%), pero con una tasa de mortalidad relativamente baja (2-3%). Esto es debido a la existencia de un tipo de cáncer clínicamente no significativo, indolente, poco agresivo pero mucho más frecuente; y otro tipo de cáncer más agresivo, clínicamente significativo, potencialmente mortal y menos frecuente.
La metodología diagnóstica del cáncer utilizada habitualmente consiste en realizar biopsias sistemáticas “a ciegas” en ecografía transrectal en pacientes con los niveles del PSA elevados, con resultados de tasa de detección del cáncer bajas y con la posibilidad de detectar con más frecuencia, precisamente, el tipo de cáncer de próstata de bajo riesgo, no significativo. Eso resulta en sobrediagnosticar y sobretratar un cáncer indolente que no supone un riesgo en la salud del paciente.
En la última década, la resonancia magnética (RM) de próstata ha evolucionado para poder localizar con buena fiabilidad la presencia del tumor agresivo de próstata. De este modo, permite ahorrar biopsias innecesarias cuando no hay sospecha de cáncer aunque el PSA sea elevado –muchas veces esta elevación del PSA es debida a hipertrofia de próstata y no al cáncer–.
Cuando la RM detecta una posible sospecha de cáncer, el problema y la dificultad es localizar después, en la ecografía transrectal, la lesión que ha sido visualizada en RM para poder dirigir con precisión la biopsia. Se pueden utilizar métodos de fusión virtual de las imágenes de la RM y de la ecografía para mejorar esta precisión en dirigir la aguja cuando se hace la biopsia transrectal por ecografía. De todos modos, la metodología más eficaz es poder dirigir la aguja directamente con la imagen más precisa, es decir, en el mismo aparato de la RM.

Un robot muy preciso
Los recientes avances tecnológicos han hecho posible desarrollar un sistema que permite dirigir la biopsia sobre la lesión con sospecha de cáncer de próstata por medio de un robot directamente desde el aparato de la resonancia magnética. Precisamente las últimas guías internacionales recomiendan utilizar la resonancia magnética para diagnosticar el cáncer de próstata.
Por este motivo, actualmente se puede ofrecer a los pacientes una importante mejora en el diagnóstico del cáncer de próstata, al poder utilizar la técnica más fiable como es la resonancia magnética. En caso de que la RM detecte un posible cáncer, ahora ya está disponible esta nueva metodología, más fiable, con el aparato robótico para dirigir la aguja con precisión en el mismo equipo de la RM y de esta manera poder obtener el mejor resultado diagnóstico por el paciente.
Hay que remarcar que la Clínica Girona ha sido pionera en implantar la RM de próstata en España en la última década, por lo que el centro Resonancia Girona y sus directores, los doctores Joan Carles Vilanova y Joaquim Barceló, han recibido diferentes galardones y reconocimientos nacionales e internacionales y cuentan con múltiples publicaciones científicas y educativas sobre la investigación y la práctica clínica de la técnica de la RM en el cáncer de próstata.

 

www.ressonanciagirona.cat
972 41 02 56
informacio@ressonanciagirona.cat