INSTITUTO IMOR
La curación del cáncer de mama, un asunto multidisciplinar


El día El Día Contra el Cáncer de Mama, que se celebra hoy, 19 de octubre, es una buena ocasión para conocer cuáles son los avances en el tratamiento de un cáncer que es, sin duda alguna, el más frecuente entre las mujeres.
“Uno de los secretos del éxito actual es el abordaje multidisciplinar del tratamiento del cáncer de mama, donde participa el cirujano, el oncólogo clínico, el radioterapeuta y el médico de la paciente”, explica el Dr. José Antonio Lejarcegui, miembro del equipo de. Instituto Imor de Barcelona, uno de los centros de referencia en el ámbito de la radioterapia oncológica. “Han avanzado las técnicas quirúrgicas y se han abierto paso las opciones más conservadoras que no solo evitan en la mayoría de los casos la mastectomía, sino que permiten ser más respetuosas con la paciente e incrementar su resiliencia. Hoy en día, en nuestro país tenemos el conocimiento médico y los medios tecnológicos para que las pacientes se traten aquí y no viajen al extranjero como ocurría hace 30 años. La evolución ha llegado incluso a los cada vez menos casos de mujeres mastectomizadas, puesto que la cirugía plástica permite en muchos casos preservar la piel, la areola y el pezón para reconstruir a posteriori la mama”, añade.
Mejor calidad de vida
En la misma línea se expresa el Dr. Benjamín Guix, Director de Imor, que apostó por un centro de excelencia especializado en la radioterapia hace más de veinte años. “La radioterapia nos ofrece diversas opciones para tratar a las pacientes de cáncer de mama, opciones que nos permiten lograr tasas de curación muy altas siempre que no se descuide algo fundamental: la importancia del diagnóstico precoz. De ahí la importancia de realizarse mamografías y pruebas cada año”, explica.
En efecto, las mujeres que sufren un tumor de mama disponen de diversas alternativas para acabar con su problema. “Cada vez se tiende más hacia la medicina personalizada y ahí cobran protagonismo los tratamientos diana, que permiten aumentar la eficacia porque conocer la genética de los tumores ha permitido disponer de herramientas y fármacos que pueden atacarlo sin que se resienta la calidad de vida de las mujeres”, sostiene el Dr. Lejarcegui.
Actualmente, los tratamientos conservadores permiten evitar la mastectomía mediante acciones diversas. Una de ellas es la extirpación del ganglio centinela que drena las células tumorales, pero la radioterapia dispone de otras armas. Una de las más eficaces es la radioterapia intraoperatoria, que se lleva a cabo en el mismo acto quirúrgico en que se extrae el tumor. “Es una técnica que no se utiliza con todas las pacientes, sino que está indicada para aquellas mujeres de hasta 45-50 años que tienen un tumor pequeño en estado inicial y sin afectación en el ganglio axilar. Se aplica radioterapia durante la operación en un el 30% de los casos se evita la necesidad de aplicar radioterapia externa posteriormente”, nos explica el Dr. Guix.

IMOR, un centro de referencia especializado
El Instituto Imor es un centro monográfico dedicado únicamente al mundo de la radioterapia oncológica desde su fundación en el año 1999. Desde entonces ha apostado por dotarse siempre de los últimos avances tecnológicos, algo que le ha convertido en un centro de referencia no solo en Catalunya, sino también a nivel europeo. IMOR cuenta con un equipo formado por 30 personas, entre ellas 11 médicos que, en varios casos, son jefes de servicio de diferentes hospitales de Barcelona. “Siempre hemos tenido la intención de ser especialistas en radioterapia para combinar esa experiencia con el conocimiento de nuestros profesionales y poder ofrecer a los pacientes una atención personal que les ayude a recorrer el camino hacia la curación total”, explica el Dr. Guix.
El Instituto Imor no solo se centra en el cáncer de próstata, sino que emplea la radioterapia para tratar todo tipo de tumores en cualquier localización: mama, pulmón, recto, piel, tumores ginecológicos… Cada una de esas localizaciones necesita una técnica específica y el centro, gracias a su condición monográfica, puede ofrecer un servicio integral en radioterapia oncológica.
INSTITUTO IMOR