Ferrovial
Un avión con 620.000 mascarillas importadas por Ferrovial llega a Madrid

Organizaciones y compañías de todos los ámbitos están poniendo a disposición de las administraciones sanitarias aquello que mejor saben hacer para sumar capacidades y recursos en la lucha contra el coronavirus (Covid-19). Como Ferrovial que, reforzando aún más su colaboración con la Administración, se ha puesto a disposición mediante distintas iniciativas tanto en su faceta como empresa constructora como prestadora de servicios e innovadora.
La empresa, que ha continuado prestando los servicios considerados como esenciales, entre ellos el traslado de ambulancias, el mantenimiento y limpieza de hospitales, la limpieza viaria o la recogida y el tratamiento de los residuos clínicos y farmacéuticos, todos ellos imprescindibles para el funcionamiento diario –cuenta con más de 16.000 empleados en servicios críticos–, se ha esforzado también para sacar el máximo partido de sus capacidades y ponerlas al servicio público.
En su más reciente iniciativa, Ferrovial ha importado 620.000 mascarillas para ayudar a luchar contra el coronavirus. 300.000 de estas mascarillas serán donadas al Servicio de Salud de la Comunidad de Madrid. El avión con el material ha aterrizado esta tarde en el aeropuerto de Barajas, de Madrid, procedente de China. Esta donación, valorada en 750.000 euros, ha sido posible gracias a las aportaciones del fondo que ha lanzado con motivo de esta crisis sanitaria “Ferrovial Juntos COVID-19” y al que la empresa contribuirá con hasta 10 millones de euros.
Ferrovial también donará una primera remesa de 70 respiradores al Servicio de Salud de la Comunidad de Madrid a su llegada del país asiático. Esta iniciativa se suma al importante esfuerzo realizado por la empresa, que ha reforzado aún más su colaboración con las administraciones, tanto en su actividad habitual como ofreciendo desinteresadamente sus capacidades y recursos.
“Ferrovial Juntos Covid-19”
Otra de las iniciativas de la compañía ha sido la constitución de “Ferrovial Juntos COVID-19” con una dotación de hasta 10 millones de euros para recaudar fondos destinados a la lucha contra la pandemia, y con una aportación inicial de 5 millones de euros por parte de la compañía. En paralelo, ha puesto en marcha una iniciativa de captación entre empleados, consejeros, accionistas, colaboradores, proveedores y todo aquel que quiera participar para ampliar el importe. La compañía doblará la cantidad recaudada hasta alcanzar su aportación un máximo de 10 millones.
“Ferrovial Juntos COVID-19” se destinará a donaciones a la administración sanitaria, hospitales, universidades y centros de investigación o desarrollo; así como a ONGs en una serie de proyectos específicos. Estos proyectos se centrarán en la adquisición de material sanitario y equipamiento médico y la investigación de soluciones farmacológicas o vacunas para combatir los efectos de la pandemia provocada por el virus Covid-19. La compañía también donará fondos para la ayuda a grupos vulnerables o en riesgo de exclusión consecuencia de la actual crisis sanitaria. La adjudicación de los fondos se hará con total transparencia indicando la entidad beneficiaria y el proyecto.
Ferrovial también ha donado 800 pantallas de protección para sanitarios a distintos centros de Madrid, Toledo y Guadalajara. Para su montaje se ha utilizado tecnología de impresión 3D y los elementos de sujeción de los cascos de obra usados habitualmente en construcción.
Ampliar la red hospitalaria
Ante la acuciante necesidad de camas hospitalarias para atender a los afectados por coronavirus, la compañía ha manifestado su disponibilidad para acondicionar espacios colectivos como pabellones deportivos o centros de ferias para usos asistenciales como ya ha hecho participando activamente junto con la Comunidad de Madrid en la instalación de un hospital de campaña que ha levantado la Consejería de Sanidad y la Unidad Militar de Emergencias (UME) en los pabellones de IFEMA. Entre otras actividades, los 60 profesionales de Ferrovial que han trabajado de forma altruista han montado 500 camas y se han hecho cargo de la instalación de oxígeno en el hospital, cuya capacidad total asciende a 5.500 camas, convirtiéndolo en el mayor hospital de España.
La compañía también se ha ofrecido para la construcción de hospitales de campaña con capacidad para 250 camas. Además, ha puesto sus capacidades de construcción y diseño para el levantamiento de Centros de Test Rápidos; los primeros de estos centros de test desde el vehículo ya está en funcionamiento en Baleares. En Madrid y en Santander ha puesto a disposición de los sanitarios 830 plazas de parking con carácter gratuito.
Innovación al servicio de las autoridades
En materia tecnológica, Ferrovial ha colaborado desinteresadamente con el grupo de compañías que han puesto al servicio de las autoridades de la Comunidad de Madrid y del Gobierno de España sus equipos y capacidades, para el desarrollo de las app coronamadrid y asistenciaCOVID-19.
Por su parte, el Digital Hub de la empresa ha participado en la iniciativa de un grupo maker para la creación de dispositivos de respiración asistida de bajo coste empleando impresión 3D y electrónica. Ferrovial colabora con un grupo de empresas en el Parque Tecnológico de Jaén, que a través de impresión 3D, está fabricando herramientas de protección contra el Covid-19 como mascarillas y viseras en un proyecto que puede alcanzar la producción diaria de hasta 400 mascarillas.