Guillermo Ras, Gerente de Clinipartners
“Clinipartners quiere ser el líder del transporte de muestras biológicas”

Clinipartners es una empresa especializada en la logística y el transporte de muestras biológicas. Para conocer con más detalle en qué consiste su labor, hablamos con su responsable, Guillermo Ras.
¿Cuándo nació Clinipartners?
Clinipartners es una empresa familiar que nació hace 10 años. En sus inicios se dedicaba a la importación y distribución de material hospitalario (jeringuillas, etc.), pero dos años después comenzamos a trabajar en exclusiva en el transporte de muestras biológicas.
¿Cuál es la estructura de la empresa?
Contamos con un equipo formado por 60 personas, 13 de las cuales están en Madrid, donde disponemos de una nave desde la que cubrimos toda la comunidad de Madrid. El resto del equipo se halla en Barcelona, donde está la sede central de la empresa. Esto nos permite en Catalunya y La comunidad de Madrid entregar las muestras en menos de 24h. El resto de la Península ibérica y Andorra entregamos las muestras a nuestros clientes a primera hora del día siguiente.
¿A qué perfil de cliente se dirigen?
Fundamentalmente trabajamos para laboratorios de muestras y para clínicas del sector privado. Además, desde hace alrededor de un año estamos ofreciendo servicios de transporte en frío para este tipo de empresas.
¿Este tipo de logística necesita unos requisitos concretos?
Así es. Actualmente disponemos de acreditaciones ADR e ISO muy estrictas para este sector. Además es fundamental tener un control absoluto de todos el proceso de transporte para que se realice a la temperatura adecuada y llegue en perfectas condiciones a su destino. Piense que en muchas ocasiones se trata de muestras que no pueden volver a extraerse (amniocentesis, muestras de cordón umbilical, etc.), por lo que asegurar su transporte en condiciones idóneas es vital.
¿Cómo se consigue?
En nuestro caso, mediante el uso de transporte propio y de aquella tecnología que nos permite optimizar el flujo de envíos y la creación de rutas. En Barcelona comenzamos con dos rutas y hoy disponemos ya de 25. mientras que en Madrid ya contamos con 13 rutas propias. Otro elemento importante para nosotros es la tecnología, tanto en los vehículos para el transporte en frío como en el uso de sistemas de optimización de rutas que hacen los servicios más rápidos y eficaces. Y eso es fundamental cuando hablamos, como es nuestro caso, de 35.000 neveras entregadas mensualmente entre Barcelona y Madrid y de un ratio de calidad diario superior al 99%.
¿Se puede innovar aún más en el transporte de muestras biológicas?
La innovación llega a través de la tecnología, que es la que nos debe permitir tener una información total de cada envío y de su trazabilidad, tal como exige el mercado. Nosotros estamos implantando un nuevo software que nos permitirá dar toda esa información en tiempo real a nuestros clientes y saber en todo momento dónde está esa nevera, a qué temperatura se encuentra y cuándo llegará a su destino.
¿Cuáles son los retos de futuro de Clinipartners?
El reto es convertirnos en el líder de transporte de muestras biológicas en España y dar servicio a un cada vez mayor número de laboratorios. Desde hace 1 año hemos creado un servicio de transporte en frio de cualquier tipo de producto relacionado con la alimentación. Estamos creciendo a un ritmo cercano al 30% anual y nuestra idea es aprovechar esa dinámica para potenciar nuestros servicios de transporte también en el sector de la alimentación. A medio plazo, una vez hayamos logrado el objetivo en España, no descartamos dar el salto a otros países de nuestro entorno.
